Sign Up
Ventajas de construir en acero vs concreto
Home » Construcción  »  Ventajas de construir en acero vs concreto
Ventajas de construir en acero vs concreto

10 ventajas de construir en ACERO vs construir en concreto

  • El concreto y el acero son los materiales más empleados en la edificación de estructuras. Sin embargo, ¿cuál es la mejor opción? En este artículo le explicamos las ventajas que ofrece el acero en comparación con el concreto.

1. Construcción más rápida
  • Las estructuras y componentes de acero se fabrican previamente fuera del sitio de obra, en medidas estandarizadas adaptadas al diseño del proyecto. Esto permite una instalación ágil. En cambio, las estructuras en concreto deben construirse directamente en el lugar, lo cual requiere preparación del terreno, armado de refuerzo, encofrado y fraguado, alargando significativamente los tiempos de ejecución.

    Gracias a esta ventaja, el acero puede ser adquirido y preparado al mismo tiempo que se acondiciona el terreno, algo que no suele ser posible con el concreto, incluso si se utilizan elementos prefabricados
2. Menor carga financiera y retorno de inversión más rápido
  • Las edificaciones con estructura metálica suelen completarse en menos de la mitad del tiempo que aquellas realizadas con concreto. Esto las convierte en la solución ideal para proyectos que necesitan entrar en funcionamiento rápidamente y generar ingresos cuanto antes, como centros comerciales, bodegas o grandes superficies.
3. Menor peso estructural y reducción en los costos de cimentación
  • Una edificación construida con acero tiene un peso total inferior al de una realizada en concreto, debido a que el acero ofrece una mayor resistencia por unidad de peso. Esto se traduce en una reducción en el volumen de material necesario para cimentaciones y bases, generando ahorros importantes en el proyecto.
4. Diseños arquitectónicos más eficientes y versátiles
  • Gracias a su alta resistencia, el acero permite utilizar columnas más delgadas y alcanzar mayores distancias entre apoyos, lo que incrementa el área útil del proyecto sin elevar los costos. Además, su flexibilidad facilita modificaciones futuras y habilitas propuestas arquitectónicas modernas y funcionales.
5. Mayor facilidad para la instalación de ductos e instalaciones técnicas
  • Las vigas de acero suelen incorporar aberturas o pases especiales que facilitan el paso de sistemas como redes eléctricas, hidráulicas, aire acondicionado o cableado estructurado. Esto permite una instalación más ordenada y accesible, además de simplificar las labores de mantenimiento o reparación, reduciendo tiempos y costos en el proceso.
6. Mayor resistencia ante sismos e incendios
  • El acero destaca por reunir tres propiedades clave para enfrentar movimientos sísmicos: resistencia, tenacidad y ductilidad. Estas características lo convierten en un material ideal para zonas con alta actividad sísmica, como Colombia. Además, cuando se aplica la protección adecuada, el acero cumple con las normas de seguridad contra incendios, brindando mayor tranquilidad en situaciones de emergencia.
7. Menor vulnerabilidad frente al asentamiento diferencial
  • El asentamiento diferencial ocurre cuando diferentes partes de la cimentación se hunden de manera desigual debido a la carga estructural, lo que puede generar fisuras en las paredes. Gracias a su capacidad de flexión y adaptabilidad, el acero disminuye significativamente los efectos negativos de este fenómeno, protegiendo tanto la estabilidad de la estructura como la integridad de la edificación.
8. Facilidad para ampliar en altura
  • Gracias a su bajo peso y alta resistencia, el acero permite aumentar niveles en edificaciones existentes, siempre que las condiciones estructurales lo permitan. Esta característica lo convierte en una excelente opción para proyectos de ampliación vertical.

9. Trazabilidad y control de calidad

  • Gracias a su bajo peso y alta resistencia, el acero permite aumentar niveles en edificaciones existentes, siempre que las condiciones estructurales lo permitan. Esta característica lo convierte en una excelente opción para proyectos de ampliación vertical.

10. Compromiso con el medio ambiente

  • Las construcciones en acero generan un menor impacto ambiental debido a su eficiencia, limpieza y rapidez de ejecución. Además, gran parte del acero utilizado actualmente proviene del reciclaje de chatarra o excedentes industriales, lo que contribuye a disminuir la explotación de recursos naturales como piedra caliza y grava, esenciales para producir concreto.

Un comentario en «Ventajas de construir en acero vs concreto»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *